EL CONCEJAL DE ACCESIBILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ, CARLOS
URUEÑA, Y EL CONCEJAL DE CULTURA, JOSE ANTONIO CASABLANCA, JUNTO AL PRESIDENTE
DE APAMEX, JESÚS GUMIEL, HAN PRESENTADO EL SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
VISUALFY INSTALADO EN LA BIBLIOTECA SANTA ANA DE BADAJOZ.
POR INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Y GALARDONADO EN LOS
PREMIOS OTAEX, LA BIBLIOTECA SANTA ANA ES EL PRIMER ESPACIO PÚBLICO DE
EXTREMADURA QUE CUENTA CON ESTA NOVEDOSA MEDIDA DE ACCESIBILIDAD.
El salón de actos de las antiguas Casas Consistoriales, en la
Plaza Alta de Badajoz, ha acogido el acto de presentación del sistema VISUALFY
instalado en la Biblioteca Santa Ana de Badajoz. Una iniciativa del
Ayuntamiento de Badajoz que convierte este espacio público en el primero de
Extremadura con estar dotado de esta medida de accesibilidad que mejora la
autonomía personal de las personas con discapacidad sensorial.
En el acto ha intervenido en primer lugar el Concejal de Cultura, José
Antonio Casablanca, para seguidamente tomar la palabra el Presidente
de Apamex, Jesús Gumiel. A continuación, la Directora de la
Otaex, Asunción Muñoz, ha sido quién ha expuesto los detalles claves de
esta novedosa medida de accesibilidad universal, cerrando el acto el Concejal
de Accesibilidad, Carlos Urueña. También, han participado la Concejala
de Sanidad, Elena Salgado, la Vicepresidenta de Apamex, Manuela Calvo,
y la técnica de Apamex Ana Navas.
Todas las intervenciones han puesto en valor la apuesta municipal,
que además fue galardonada con el PREMIO OTAEX en su edición del pasado año en
la categoría “tecnologías de la comunicación y de la información”.
Desde el ámbito municipal se ha destacado que Visualfy es un sistema de inteligencia artificial
que, mediante el reconocimiento de sonidos, y reconocimiento de voz, ayuda a
las personas sordas a tener una mayor autonomía personal y seguridad en los
edificios públicos. Además, facilita la comunicación a través de bucles de
inducción magnética y soluciones de transcripción en tiempo real.
Por parte Asunción Muñoz, ha expuesto todas las ventajas
que supone este sistema clave para garantizar la comunicación y la seguridad de
las personas con dificultades sensoriales, especificando el funcionamiento
operativo del sistema vinculado directamente a la Biblioteca Santa Ana de
Badajoz, y como en esta edificación consta de 2 sistemas de IA de
reconocimiento de sonidos, 1 en cada una de las plantas del edificio, que
recibirán las alertas sonoras y las distribuirán de forma visual y sensorial,
tanto en las luces del edificio, como en los smartphones de
los usuarios. En la segunda planta las notificaciones se recibirán directas a
los dispositivos de los usuarios que así lo deseen, 2 lámparas de
señalética de emergencia en las salas grandes de lectura de cada una de
las plantas. Uno de los aspectos más importantes a considerar ha sido
la accesibilidad de los baños. En cada baño se ha incorporado un plafón
con una bombilla E-27 con wifi, que se conecta al sistema y se enciende de
un color determinado en función de cada alerta, por ejemplo, rojo en caso de
incendio. El usuario recibe además todas las notificaciones en su móvil,
independientemente del lugar del edificio en el que se encuentre, a través de
la app gratuita de Visualfy. De esta forma se ha logrado el objetivo de dotar
de un sistema de accesibilidad auditiva al edificio de la Biblioteca Santa
Ana de Badajoz, mejorando la seguridad y accesibilidad para todos sus usuarios,
y especialmente para las personas sordas o con pérdida auditiva.
La OTAEX (Oficina Técnica de
Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos,
especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al
apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de
Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX.
https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf
Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org