Información de Ayuda a JAWS

AYUDA A JAWS: Esta página tiene un diseño sencillo en el que se distribuyen las entradas o post en la mitad izquierda de la pantalla, y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical. Para acceder a cada título de entrada, muévete por los encabezados con la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E buscando los cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google.

NP58

JORGE REBOLLO MAYORDOMO, DIRECTOR GENERAL DE ACCESIBILIDAD Y CENTROS DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, mantiene una reunión de trabajo con APAMEX para abordar la labor en materia de ACCESIBILIDAD UNIVERSAL que ejecuta la OTAEX (Oficina Técnica De Accesibilidad De Extremadura).


En la extensa reunión celebrada ha quedado patente la coincidencia en la estrategia de trabajo a desplegar, siempre centrada en la ejecución de actuaciones ejemplarizantes en materia de accesibilidad universal.

Jorge Rebollo Mayordomo, Director General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, ha mantenido una amplia reunión de trabajo con Apamex para abordar la labor que se desarrolla en materia de accesibilidad universal desde la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), en la que ha participado el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, acompañado de Directora de la Otaex, Asunción Muñoz, y de los técnicos Ana Navas y Pedro Reig.

Se ha incidido en la incesante actividad de la OTAEX en sus 15 años de trabajo, que abarca la práctica totalidad de todos frentes en los que es clave trabajar en esta materia. Muy especialmente en el ámbito normativo con la promoción y redacción por parte de entidad del marco normativo en materia de accesibilidad en Extremadura, destacando la Ley 11/2014 de Accesibilidad Universal de Extremadura, así como el Decreto 135/2018 que desarrolla el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en Extremadura, órdenes de desarrollo de este reglamento, así como ordenanzas municipales como las de invasión de suelo público para la invasión de elementos de accesibilidad o la ordenanza para la regulación de la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad, entre otros textos legales.

También, se han tratado los importantes resultados en frentes decisivos que permiten que se lleven a cabo actuaciones reales y medidas tangibles, como son los más de 3.000 asesoramientos técnicos realizados en diversos ámbitos como son el urbanismo, la edificación, el transporte, entre otros. Además, los 1375 estudios de accesibilidad realizados y entregados a los interesados (particulares, comunidades de vecinos, empresas, ongs, administraciones locales y autonómicas), así como la amplia trayectoria en la formación técnica en materia de accesibilidad con más de 200 actividades formativas impartidas en las que han participado más de .5000 personas..

Entre los estudios y asesoramientos realizados se han abordado más específicamente a lo largo de la reunión los realizados para la mejora de la accesibilidad de viviendas y en las zonas comunes de los edificios de viviendas. También, los estudios realizados en los ámbitos del patrimonio y de los entornos naturales entre los que están el Edificio de Presidencia de la Junta de Extremadura, la judería de Hervás; la catedral de Plasencia, la playa de Orellana, el puente de Alcántara, la ruta de los sentidos del Monumento Natural de los Barruecos, entre otros.

Otro de los temas de los numerosos tratados han sido los premios OTAEX a la Accesibilidad Universal en Extremadura, que se convocan todos los años y que en esta anualidad cumplen su décimo segunda edición, cuyo plazo de presentación de candidaturas está actualmente abierto en sus 7 categorías hasta el próximo día 30 de septiembre.

Aspectos importantes a abordar han sido la necesidad de crear zonas básicas, seguras y accesibles, especialmente en las zonas rurales, con objeto de fijar población, o la importancia de la correcta ejecución de las calles en plataformas únicas, así como las intersecciones del carril bici con las zonas peatonales en los espacios públicos urbanizados existentes con objeto de asegurar el cumplimiento de los itinerarios peatonales accesibles.

En la extensa reunión celebrada ha quedado patente la coincidencia en la estrategia de trabajo a desplegar, siempre centrada en la ejecución de actuaciones ejemplarizantes en materia de accesibilidad universal, tanto desde el aspecto normativo como en la mejora real y efectiva de la calidad de vida de los ciudadanos con necesidades de accesibilidad.

 

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP57

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE EXTREMADURA, JUAN ANTONIO MARTÍN RODRÍGUEZ, visita APAMEX para retomar la colaboración habitual en materia de ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.


En la reunión se han abordado los temas claves que tanto preocupan a los ciudadanos con necesidades de accesibilidad vinculados a las viviendas y edificios de Extremadura.

Juan Antonio Martín Rodríguez, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Extremadura, ha mantenido la primera reunión de trabajo con los responsables de Apamex, para retomar la excepcional colaboración habitual que en el ámbito de la accesibilidad está permitiendo que los/as ciudadanos/as con necesidades de accesibilidad tengan a su disposición las pautas normativas y de soluciones concretas tanto en viviendas como en los edificios en los que residan.

En la reunión también ha participado el Vicepresidente del colegio, Alfonso Javier Pérez Calleja. Por parte de Apamex su presidente, Jesús Gumiel, acompañado de la Directora de la Otaex, Asunción Muñoz, y la vicepresidenta de la entidad Manuela Calvo.

Entre los temas abordados destacar las cuestiones formativas con jornadas divulgativas en las que se evidencian las diferentes soluciones con actuaciones ya ejecutadas con son buenas prácticas, así como lo contemplado en las convocatorias de subvenciones públicas y los elementos subvencionables, entre otros. También, las ordenanzas municipales relacionadas con la temática, la indispensable colaboración para llegar a los municipios en los que es preciso lograr avances en materia de accesibilidad vertical, la implicación de los técnicos tanto municipales como privados, y la agilización de licencias en los casos más urgentes.

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

NP56

VIOLETA CASADO SARTI, CONCEJALA DELEGADA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS E IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE DON BENITO mantiene una reunión de trabajo con APAMEX para coordinar actuaciones en materia de EMPLEO Y ACCESIBILIDAD principalmente en materia de INTERMEDIACIÓN LABORAL, TRANSPORTE, URBANISMO Y EDIFICACIÓN, así como lo relacionados con ORDENANZAS MUNICIPALES y seguimiento de obras y concesión de licencias.

 


LA SEDE DE INTERMEDIACIÓN LABORAL ubicada en la localidad y la OTAEX (Oficina Técnica De Accesibilidad De Extremadura) potenciarán su colaboración con el AYUNTAMIENTO.
 

Violeta Casado Sarti, Concejala Delegada de Políticas Sociales, Familias e Igualdad del Ayuntamiento de Don Benito, ha mantenido una amplia reunión de trabajo con los responsables de Apamex para potenciar la colaboración en materia de intermediación laboral, así como lograr mejoras en los ámbitos de la accesibilidad universal en transporte, urbanismo y edificación. Especial interés ha supuesto la coordinación de actuaciones ligadas a normativa desde la supervisión y asesoramiento de obras así como los relativos a ordenanzas municipales que tengan relación directa con estas medidas claves para mejorar la calidad de vida de los/as ciudadanos/as.

Todo ello se potenciará desde la oficina de intermediación laboral ubicada en la localidad así como desde la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura).

En la reunión ha participado el presidente de Apamex, Jesús Gumiel, que ha estado acompañado de técnicas de la ong, en concreto la responsable de la oficina de intermediación laboral Raquel Lozano Sánchez; la Directora de la Otaex, Asunción Muñoz, y de la técnico Ana Navas.

 .

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

 

 

NP58

JORGE REBOLLO MAYORDOMO, DIRECTOR GENERAL DE ACCESIBILIDAD Y CENTROS DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES DE LA JUNTA DE EXTREMADU...