Información de Ayuda a JAWS

AYUDA A JAWS: Esta página tiene un diseño sencillo en el que se distribuyen las entradas o post en la mitad izquierda de la pantalla, y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical. Para acceder a cada título de entrada, muévete por los encabezados con la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E buscando los cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google.

NP132

PEDRO PÉREZ DURÁN, DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, mantiene una reunión de trabajo en COCEMFE Badajoz para abordar temas claves en el ámbito de la discapacidad.


Entre los asuntos tratados destacan los relacionados con la formación en centros, avances tecnológicos, medidas de accesibilidad universal, acciones de sensibilización, así como colaboración de actividades educativas.




El Director General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Pedro Pérez Dun, ha visitado acompañado de Adela Rosa Lemus, Jefa de Servicio de Inclusión y Atención a la Diversidad, el centro de Servicios Múltiples de COCEMFE Badajoz, para conocer directamente los diversos programas y servicios que se vienen desarrollando en ámbitos relevantes para las personas con discapacidad, como la accesibilidad, rehabilitación, formación, adaptación de puestos de trabajo, centros especiales de empleo, campañas de sensibilización educativa, entre otros.

Además, ha conocido el punto de simulación de bucle magnético instalado en la región y uno de los pocos que se conocen en España. También, ha visitado la oficina de Sensibilización Social que trabaja en colaboración con los centros educativos tanto públicos como privados de la región desde hace más de diecisiete años. También el Area de Rehabilitación en el que se prestan servicios de fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional, interesándose por los perfiles de los usuarios. 

Igualmente ha conocido la atención que se presta en el area de Intermediación Laboral y el Punto de Autoempleo. Especial interés ha suscrito la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) que viene trabajando directamente con los/as técnicos de la Consejería colaborando en la supervision de proyectos en materia de accesibilidad universal.
I 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org


NP131

APAMEX traslada al AYUNTAMIENTO DE NAVALMORAL DE LA MATA la obligatoriedad de crear itinerarios peatonales accesibles como alternativa al corte de los dos pasos a nivel con motivo de las obras del tren de altas prestaciones que está llevando a cabo ADIF.

El asesoramiento normativo se ha facilitado desde la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) a petición expresa del CONCEJAL DE URBANISMO, VIVIENDA, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS.

El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, ha solicitado el oportuno asesoramiento normativo a la entidad Apamex para documentar las referencias legislativas en materia de accesibilidad, en relación a la problemática generada por la creación de los recorridos alternativos tras el corte de los dos pasos a nivel con motivo de las obras del tren de altas prestaciones que está ejecutando ADIF.

El documento elaborado por OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) y que ya obra en poder del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata se centra en lo recogido en la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados, que indica que en los espacios públicos urbanizados y los elementos que lo componen se proyectarán, construirán y renovarán de forma que se cumplan, como mínimo, las condiciones básicas de accesibilidad.

Destaca el citado documento normativo que “dichas condiciones garantizarán unos espacios públicos urbanizados comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”.

Por todo ello, se debería haber planteado el trazado de unos recorridos peatonales alternativos accesibles, que se adapten a los requerimientos recogidos en la normativa vigente, tanto la Orden TMA/851/2021 citada anteriormente, como el DECRETO 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura. No obstante, en ningún caso podrán menoscabar las condiciones de seguridad y de accesibilidad preexistentes.

De este modo, dichos itinerarios peatonales accesibles deben garantizar el uso y la circulación de forma segura, cómoda, autónoma y continua de todas las personas y que no resulten discriminatorios por su longitud, ni por transcurrir fuera de las áreas de mayor afluencia de personas. Entre sus requisitos destacamos la necesidad de contar con una anchura de paso de al menos 1.80 m, una pendiente longitudinal máxima del 6%, con pavimento duro, estable y antideslizante, que en todo su desarrollo se ajuste a los niveles mínimos de iluminación requeridos, que incorporen adecuada señalización para facilitar la orientación de las personas y que garanticen la continuidad en los desniveles mediante rampas o ascensores, así como la continuidad en los puntos de cruces entre el itinerario peatonal y el itinerario vehicular.

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP130

El HOSPITAL CENTROVIVO de DIPUTACIÓN DE BADAJOZ contará con DOS ASEOS PARA PERSONAS CON OSTOMÍA en respuesta inmediata a la petición que APAMEX traslado al presidente de la institución provincial D. MIGUEL ÁNGEL GALLARDO.

El informe de la propuesta ha sido elaborado por la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) estando ya iniciado el expediente administrativo que permitirá que en breve EL HOSPITAL CENTROVIVO en Badajoz se convierta en espacio de referencia en materia sociosanitaria.


(foto de izquierda a derecha Ana Navas Técnica de Otaex; Pilar Gallego e Ismael Pozo, técnicos de Diputación de Badajoz; José Carlos Cobos, Director del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz, y Jesús Gumiel, Presidente de Apamex)

 

El HOSPITAL CENTROVIVO, contará próximamente con dos aseos para personas con ostomía, atendiendo la petición que desde Apamex se le trasladó al Presidente de la Diputación de Badajoz, D. Miguel Ángel Gallardo, en una breve reunión que se concretó en la inmediata elaboración del expediente administrativo para llevar a cabo la medida, teniendo como referencia el estudio que de forma urgente se elaboró sobre su ubicación en esa infraestructura por la Otaex ( Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura). Además, desde Apamex se ha facilitado empresas de referencia que garantizan de forma fehaciente que el equipamiento cumple la normativa en esta materia.

La relevancia de esta iniciativa de Diputación de Badajoz va a ser de gran impacto sociosanitario, ya que EL HOSPITAL CENTROVIVO contempla numerosas actividades de índole cultural y social, además de estar en el centro de la ciudad de Badajoz y con horario amplio y condiciones de atención y seguridad encomiables. Esto permitirá que las personas con ostomías tendrán la seguridad de que gracias a DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ya cuenten con unos espacios que les garantizará intimidad, seguridad, y confidencialidad, y lo más importante la posibilidad de salir por la ciudad de Badajoz ya que tienen un lugar garantizado para ellos/as. Una medida que evidencia el nivel de compromiso y receptividad de la Diputación de Badajoz, priorizando los temas de calado para la ciudadanía que más dificultades tiene.

Destacar que Extremadura es referencia en este tipo de aseos para personas con ostomías, siendo clave las acciones que se están llevando a cabo y que entre otros aspectos va a permitir que se incorpore con determinados requisitos en la prevista modificación del código técnico de la edificación.

 

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

NP129

Os presentamos la última revista del sindicato FSIE, que como sabéis es el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y uno de los más representativos en el campo de la enseñanza privada y entre el personal dedicado a la atención a personas con discapacidad, se define como una fuerza sindical independiente, profesional, plural y democrática.

Cuentan con una revista de máxima divulgación a nivel nacional, que llega a todos los ámbitos y sectores tanto privados como públicos, (privada, concertada, infantil, universidad privada, colegios mayores, atención a la discapacidad, etc etc).

En el último número, que acaban de publicar, dedican un especial a Extremadura, particularmente a la situación de los ASEOS PARA PERSONAS CON OSTOMÍA.

Os adjuntamos el artículo, la revista y seguidamente en enlace a la última y anteriores.


Articulo sobre ASEOS PARA PERSONAS CON OSTOMÍA.


Revista FSIE Vol.1 2025


https://www.fsie.es/revista-atencion

 

NP128

ECOINNOVA SOCIAL S.L. presenta su LÍNEA DE MOBILIARIO URBANO ACCESIBLE, demostrando que se puede cumplir normativa y garantizar estética, con ELEMENTOS CLAVES PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD EN EL ÁMBITO DEL URBANISMO.

La empresa, calificada como centro especial de empleo, ha contado con el asesoramiento de APAMEX a través de la OTAEX, celebrando el acto de presentación en su centro de trabajo en MÉRIDA, que ha contado con la participación de la DIPUTACIÓN DE BADAJOZ, el AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA, LA JUNTA DE EXTREMADURA y el SECTOR EMPRESARIAL.

 

Petra María Carrasco Delgado. Consejera Delegada y Gerente de Ecoinnova Social S.L, ha sido la anfitriona, junto a su personal técnico, del acto de presentación de nueva línea de mobiliario urbano accesible, diseñada cumpliendo con todos los requisitos normativos en materia de accesibilidad.

En el acto ha participado la Vicepresidenta Segunda de la Diputación de Badajoz, Carmen Yáñez; la Concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, la Directora General de Trabajo de la Junta de Extremadura, Pilar Bueno Espada; el Diputado del Grupo Parlamentario socialista, Fernando Rodríguez, y el Presidente de Apamex, Jesús Gumiel, acompañado de la Vicepresidenta de la entidad Manuela Calvo.

También, responsables del ámbito empresarial como Jorge Gruart, concejales y alcaldes de la comarca, personas con discapacidad y dirigentes de diversas ongs, entre otros.

La gama de mobiliario urbano accesible presentada incluye, entre otros elementos, apoyos isquiáticos, bancos, bancos adaptados con espacio integrado para personas usuarios/as de silla de ruedas, mesas de picnic, entre otros. Todos estos elementos han sido elaborados cumpliendo las pautas facilitadas desde la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX), gracias a nuestra colaboración con APAMEX.

Destacar que Ecoinnova Social S.L. es un centro especial de empleo y una empresa extremeña comprometida con la inclusión laboral, contando en su plantilla con un 80% de personas con discapacidad. Apuestan por la innovación y la sostenibilidad, transformando residuos de la industria del corcho y la construcción en bio-mortero de corcho, un material que aplican en la fabricación de sus productos bajo los principios de la economía circular.

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf
Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org


VER REPORTAJE FOTOGRÁFICO

NP127

APAMEX trabaja con una comunidad de propietarios de uno de los edificios de la Avda. Sinforiano Madroñero solventar el problema de accesibilidad que provocan los peldaños aislados situados en los soportales de los edificios de ambos lados.


La propuesta elaborada por la OTAEX y ya en poder de la administradora de fincas y del propietario con discapacidad que lidera la iniciativa se concreta en la ejecución de una rampa accesible como complemento al peldaño y doble pasamanos ubicada en el lateral externo.

Los soportales ubicados a ambos lados de la Avda. Sinforiano Madroñero cuentan con unos peldaños aislados que vienen provocando problemas importantes a las personas que transitan estos espacios, tanto a los residentes de los edificios como a quienes acceden a los numerosos locales comerciales de la zona.

En este sentido es habitual que en Apamex se reciban quejas y peticiones de propuestas de soluciones, pero que tras el asesoramiento adecuado no llegan a concretarse por parte de quienes realmente tienen responsabilidad en abordar la solución. Y la cuestión está motivada por que las obras tienen que ser afrontadas por los propietarios de los edificios, debido a que son zonas privativas cuya titularidad les corresponde.

La novedad sumamente positiva ha surgido por el interés de uno de los propietarios con movilidad reducida, que tras la gestión en Apamex la ong ha propiciado una reunión conjunta con la administradora de fincas que gestiona la comunidad para establecer el protocolo de actuación ajustado a la normativa, tanto en lo concerniente a la ley de propiedad horizontal como a la ejecución correcta de la rampa. 

La propuesta ya ha sido elaborada por OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) que propone la ejecución de una rampa accesible como complemento al peldaño objeto de actuación, además de contar con doble pasamanos. La rampa se propone que se ejecute en el lateral exterior al objeto de no afectar a los locales comerciales.

Desde Apamex se confía en llevar a la práctica la medida debido al bajo coste de la intervención en relación al elevado número de propietarios de viviendas, por lo que se pueden amparar en la no obligatoriedad de ser aprobada por mitad más uno de los propietarios. Además, una vez se ejecute tomarán buena nota los restantes presidentes/as y administradores/as de fincas de toda la Avda. Sinforiano Madroñero que cuentan con insalvables peldaños aislados que limitan gravemente la movilidad de muchos/as ciudadanos/as.

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

NP126

LOS ASEOS PARA PERSONAS CON OSTOMIAS EN EXTREMADURA.




Enlace al artículo.

https://www.hoy.es/extremadura/extremadura-amplia-red-aseos-publicos-ostomizados-20250127181911-nt.html

 


NP132

PEDRO PÉREZ DURÁN, DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, mantiene una reun...