Información de Ayuda a JAWS

AYUDA A JAWS: Esta página tiene un diseño sencillo en el que se distribuyen las entradas o post en la mitad izquierda de la pantalla, y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical. Para acceder a cada título de entrada, muévete por los encabezados con la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E buscando los cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google.

NP 34

JORGE LUÍS RAMÍREZ BONILLA logra el primer premio con su instantánea “INGENIERÍA DE LA ACCESIBILIDAD” en la XIII edición del concurso de fotografía “SAN JOSE DECORA TU BIBLIOTECA” que organiza la ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, y el segundo premio la fotografía “SENDEROS, DEL PASADO, PRESENTE Y ¿FUTURO?, de ADRIÁN BOCHO ROAS.

En esta edición la temática era la accesibilidad, formando parte del jurado el director de la escuela, JOSÉ LUIS CANITO; el subdirector de ordenación académica e innovación de la escuela, DIEGO CARMONA, y el presidente de APAMEX, JESÚS GUMIEL.

Primer premio: INGENIERÍA DE LA ACCESIBILIDAD de JOSÉ LUIS RAMÍREZ BONILLA

Las bases del concurso centraban la temática en la accesibilidad con un mensaje contundente: “imagina la Ingeniería como una minería extractora de valores, imagina que vivamos en una economía donde coticen los valores, los de verdad, los que contribuyen a crear una sociedad cuya necesidad primaria natural fuera la empatía, la justicia, la solidaridad, la igualdad de oportunidades. Creemos en una Ingeniería donde broten ideas que eliminan los obstáculos…”

Y esto es lo que han plasmado los participantes cuyos galardones han sido fallados con la participación en el jurado del Director de la Escuela, José Luis Canito; el Subdirector de Ordenación Académica e Innovación de la Escuela, Diego Carmona, y el Presidente de Apamex, Jesús Gumiel, este último por la colaboración a través de diversos convenios que abordan desde numerosos frentes la temática de la accesibilidad, entre los que destacan la adaptación de puestos de trabajo, la formación, innovación, etc etc.



El primer premio lo ha logrado Jorge Luis Ramírez Bonilla con su fotografía titulada “INGENIERIA DE LA ACCESIBILIDAD” que pone en evidencia el excepcional trabajo de investigación que en Extremadura se está desarrollando, y en concreto en el laboratorio de bioingeniería situado en el Instituto Universitario de la Universidad de Extremadura.


Segundo premio: SENDEROS, PRESENTE, PASADO Y ¿FUTURO? de ADRIÁN BOCHO ROAS.

El segundo premio ha sido para Adrián Bocho Roas, por su instantánea titulada “SENDEROS, PRESENTE, PASADO Y ¿FUTURO?, que muestra desde una perspectiva el Puente de Alcántara, donde está proyectada una actuación que conjugará el patrimonio y la accesibilidad, en este caso en el ámbito más complejo como es el del urbanismo y a instancias de las propuestas de la entidad Apamex desde la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura).


En concreto, en el Puente de Alcántara
está previsto la ejecución de mejoras en el itinerario sobre el puente empleando pavimentos adecuados, incorporando áreas de descanso cada 250 m con mobiliario accesible y panelería conforme al manual de señalización turística de Extremadura, plazas de aparcamiento reservadas para PMR personas con movilidad reducida, entre otras intervenciones. 

En definitiva, esta instantánea recoge un ejemplo más de los muchos que encontramos en nuestra región, que en breve garantizará el disfrute y uso por parte de todas las personas de nuestras infraestructuras, espacios y entornos, desde el exhaustivo cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad.


La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX.  https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP 33

Las viviendas de las 500 en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios, iniciando un proceso que APAMEX califica de imparable para toda la barriada.

La empresa EXCELSIOR, que cuenta con un premio OTAEX por el servicio que ofrecen, instalará cuatro ascensores exteriores en un formato de solución muy extendida en la ciudad de Badajoz.

La barriada de las 500 VIVIENDAS situada en San Roque en Badajoz, comenzará en breve a resolver el grave problema que vienen sufriendo las personas con necesidades de accesibilidad que residen en los edificios de cuatro plantas sin ascensor que conforman este populosa barriada de la ciudad, y que es la asignatura pendiente en lo concerniente a accesibilidad vertical.

Desde Apamex se han elaborado a través de la OTAEX (OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE EXTREMADURA) muchos informes con soluciones de todo tipo para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus viviendas en edificios que no cuentan con ascensor, o incluso teniéndolo es de dimensiones reducidas o presenta escalones para acceder al portal. Todo ello en línea con el interés que en los últimos años ha desbordado todas las previsiones a nivel regional, tanto en la ONG como en las empresas del sector del ámbito de los ascensores y de obras de rehabilitación y reforma para este tipo de actuaciones. Además, las convocatorias de subvenciones de la Junta de Extremadura para este tipo de intervenciones, han venido a aliviar el importante afronte económico que es preciso asumir.

Una de las empresas de las muchas con las que APAMEX mantiene estrecha colaboración es EXCELSIOR que incluso cuenta con un premio OTAEX por el servicio personalizado que ofrece en su actividad profesional. Y es precisamente esta empresa la que ya tiene concretada la instalación de cuatro ascensores exteriores en cuatro edificios de las 500 en Badajoz que a buen seguro permitirá evidenciar que la solución es factible a los restantes propietarios de viviendas de los edificios de la zona y comience un imparable proceso similar al sucedido en otras barriadas de Badajoz como en La Paz.


La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX.  https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP 32

La comunidad de usuarios del parking de la plaza de los Alféreces de Badajoz y APAMEX se coordinan al objeto de trasladar al Ayuntamiento de Badajoz la necesidad de instalar un ascensor que resuelva la grave problemática de accesibilidad actual.

Los responsables de la comunidad de usuarios han solicitado formalmente al Ayuntamiento de Badajoz que la infraestructura cuente con un ascensor tal y como establece la normativa.



En una reunión celebrada el pasado día 11 de enero de 2023, la Comunidad de Usuarios Estacionamiento Plaza de los Alféreces de Badajoz acordó solicitar formalmente al Ayuntamiento de Badajoz la instalación de ascensor en las instalaciones del parking, actualmente una concesión administrativa municipal gestionada por la empresa ESSEX. Previamente han celebrado una reunión con los responsables de Apamex para cerciorarse de que la infraestructura debe contar con esta medida de accesibilidad que venga a resolver el grave problema actual debido a que los accesos son a través de escaleras.
Por todo ello, la comunidad de usuarios concreta en su petición al Ayuntamiento de Badajoz, que ya ha sido presentada, que normativamente es exigible la instalación del ascensor, como lo demuestra “el Documento Básico de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA), y según la actividad, el uso de este tipo de edificaciones sería “Uso aparcamiento”, en la que todas sus zonas son de “Uso privado”. La Sección SUA 9 del DB-SUA recoge las condiciones de accesibilidad requeridas para este uso característico: Accesibilidad en el exterior del edificio. La parcela dispondrá al menos de un itinerario accesible que comunique una entrada principal al edificio con la vía pública”. En este caso la conexión entre el vial público y la edificación únicamente se realiza mediante escaleras y no existe itinerario accesible complementario a éstas.
Incide la normativa en destacar que en lo relativo a la accesibilidad entre plantas del edificio: “Los edificios de otros usos (diferentes al uso Residencial Vivienda, como es el caso) cuando en total existan más de 200 m2 de superficie útil, excluida la superficie de zonas de ocupación nula en plantas sin entrada accesible al edificio, dispondrán de “ascensor accesible” o “rampa accesible” que comunique las plantas que no sean de ocupación nula con las de entrada accesible al edificio. Añadir que cada una de las plantas sin entrada accesible existentes en el parking cuenta con más de 200 m2 y la comunicación de las plantas actualmente se lleva a cabo únicamente mediante tres núcleos de escalera, que en ningún caso se complementan con ascensor o rampa accesible.”

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

NP31

La empresa IMOR diseña mobiliario accesible con el asesoramiento de APAMEX para personas con movilidad reducida.

La colaboración de APAMEX con IMOR convierte a la empresa en referencia regional en el diseño y fabricación/ venta de armarios, vestidores, mobiliario de hogar y oficina, adaptado a personas con discapacidad.

La empresa IMOR está especializada en el diseño, desarrollo y lanzamiento de sistemas-materiales para ser usados en la fabricación-venta de armarios a medida, armarios empotrados, vestidores, puertas de correderas, mobiliario a medida ( de salón, cocina, baño, habitaciones, oficina, etc.) , con la particularidad de ofrecer a sus clientes con discapacidad la garantía de la usabilidad del equipamiento, llegando incluso a incorporar elementos de automatización para facilitar la mayor independencia en su utilización a las personas con necesidades de accesibilidad.

IMOR ha contado con el asesoramiento de APAMEX para esta nueva línea de actividad, que la convierte en la empresa de referencia en un ámbito cada vez más demandado, debido a las necesidades que los ciudadanos presentan a la hora de desenvolverse en el hogar buscando la mayor independencia posible.

Desde APAMEX se destaca que en este sector el diseño del mobiliario y los elementos de automatización incorporados son siempre adaptados a las necesidades concretas del usuario, por ello es clave contar con empresas especializadas que garantizan un trato al cliente basado en el conocimiento de las diferentes situaciones ligadas a la discapacidad, y esto lo ofrece IMOR.

Foto diseño real de cocina accesible para un usuario extremeño, cuyo mobiliario incorpora también bandejas extraíbles, automatización de armarios, etc.

Para información IMOR: https://www.imor.es/nuestras-tiendas/espana/badajoz/

Avda. Colón, 14b. 06005 Badajoz. Tel.: +34 – 924 254 392. e-mail: badajoz@imor.es

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX.  https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP 30

LA ALCALDESA DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, VIRGINIA BORRALLO, INSTALA APOYOS ISQUIÁTICOS EN EL ITINERARIO DE CONEXIÓN ENTRE EL NUCLEO URBANO Y EL CEMENTARIO MUNICIPAL, ASESORADA POR APAMEX.

LA ACTUACIÓN ES UNA DE LAS NUMEROSAS INICIATIVAS QUE EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS HA PUESTO EN MARCHA CONTANDO SIEMPRE CON EL ASESORAMIENTO DE APAMEX EN DIVERSOS AMBITOS INCLUYENDO TANTO EL URBANISMO COMO LA EDIFICACIÓN ASÍ COMO LA ELABORACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES.



La Alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, continua implementando mejoras en materia de accesibilidad en el municipio, destacando las actuaciones que viene llevando a cabo en materia de urbanismo, con la ejecución de numerosas calles en plataforma única, entre otras medidas.

En todas las intervenciones el asesoramiento que se viene prestando desde Apamex es habitual, como lo demuestra la reciente instalación de apoyos isquiáticos en itinerarios claves, que vienen a complementar con opciones de descanso las medidas de seguridad de los viales.

En concreto, a lo largo del itinerario de conexión entre el núcleo urbano y el cementerio municipal, se han instalado elementos de protección lateral para evitar el posible riesgo de caída a distinto nivel a las personas que transitan por la zona.

Así mismo, la actuación se complementa con la instalación de elementos de mobiliario urbano, en particular seis unidades de apoyos isquiáticos ubicados a lo largo del recorrido en intervalos de unos 50 metros, permitiendo el descanso a aquellas personas que con necesidades de movilidad lo precisan. Se da la particularidad de que estos apoyos isquiáticos han sido elaborados por un profesional de Jerez de los Caballeros asesorado por Apamex, con lo ello supone de contar con una empresa que va a ser clave para facilitar la comercialización de los mismos cumpliendo de forma estricta las pautas establecidas por normativa para este tipo de mobiliario urbano.

APOYO O BANCO ISQUIÁTICO.

El banco de apoyo isquiático es un elemento de mobiliario urbano accesible que sirve de descanso para personas con problemas en articulaciones que no pueden utilizar un banco normal (personas de edad avanzada, con molestias lumbares o ciáticas, con alguna discapacidad, mujeres embarazadas, etc.).

Facilitan un apoyo para la parte posterior de la persona, a la altura de las caderas, que permite descansar en la posición de pie y agarrarse del apoyo con las manos. La instalación de bancos isquiáticos mejoran la accesibilidad en las áreas urbanas a las personas con dificultad para sentarse e incorporarse en un banco convencional. Es sin duda una inversión en mobiliario urbano respetuoso con el medioambiente que facilita la movilidad de las personas transformando los espacios urbanos públicos en lugares más accesibles y amables para todos.

 

VIDEO RTV JEREZ DE LOS CABALLEROS (abordando varios asuntos en materia de accesibilidad): https://www.youtube.com/watch?v=Bmmwz-FCIkc


La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX.  https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP 29

LA ALCALDESA DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, VIRGINIA BORRALLO, INAUGURA CON RESPONSABLES DE APAMEX LA INTERVENCIÓN EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL CONVENTO “MADRE DE DÍOS” DE JEREZ DE LOS CABALLEROS, SOLICITADO POR LAS HERMANAS DE LA CRUZ.



LA ACTUACIÓN ES UNA DE LAS NUMEROSAS INICIATIVAS QUE EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS HA PUESTO EN MARCHA CONTANDO SIEMPRE CON EL ASESORAMIENTO DE APAMEX EN DIVERSOS AMBITOS INCLUYENDO TANTO EL URBANISMO COMO LA EDIFICACIÓN ASÍ COMO LA ELABORACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES.

 “Las Hermanas de la Cruz de Jerez de los Caballeros” han logrado que esté resuelto el grave problema de accesibilidad que venían sufriendo todas aquellas personas que con necesidades de accesibilidad tienen que acceder al Convento, en cuya edificación tienen lugar numerosas actividades de índole social como son un internado.  Todo ello gracias a la iniciativa y decisión de la Alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, con la que la entidad Apamex mantuvo una reunión para concretar la intervención que dotara de accesibilidad el acceso por la puerta principal.



Las gestiones llevadas a cabo por Sor Macarena también han consistido en recurrir a un técnico del municipio para que elabore una propuesta coordinándose con la OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) al objeto de tener una propuesta formal de intervención conforme a la normativa vigente en materia de accesibilidad. Todo ello como paso previo para la oportuna supervisión municipal.



La actuación ha consistido en la ejecución de una rampa complementada con un tramo de peldaños, invadiendo espacio público, para poder facilitar el acceso al interior del edificio. Además, se ha creado un itinerario accesible paralelo para dar continuidad a las bandas peatonales existentes en el vial. Todo ello teniendo en cuenta los requisitos normativos en materia de accesibilidad establecidos por la legislación vigente.

Esta es la segunda actuación en la que Apamex colabora con las responsables de un convento, y que se lleva a cabo por la decisión comprometida de un responsable municipal. La anterior intervención dotando de accesibilidad el acceso de la puerta principal de otro convento fue en Almendralejo, concretamente en el de las “Hermanas Pobres de Santa Clara del Convento de Ntra. Sra. del Amparo de Almendralejo” gracias al Alcalde José María Ramírez, y a petición de Sor Catalina.


VIDEO RTV JEREZ DE LOS CABALLEROS (abordando varios asuntos en materia de accesibilidad):   https://www.youtube.com/watch?v=Bmmwz-FCIkc


La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX.  https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP 28

APAMEX mantiene una reunión de trabajo con el DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, DAN DE SANDE BAYAL, para fomentar la accesibilidad en las infraestructuras y el equipamiento deportivo.

La colaboración tiene como objetivo la utilización adecuada de las instalaciones y el material en el ámbito de la educación física y el deporte, garantizando la igualdad de oportunidades y la práctica normalizada del deporte.

 

El Director General de Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Dan de Sande Bayal, ha mantenido una reunión de trabajo con responsables de Apamex, al objeto de seguir colaborando en el fomento de la accesibilidad tanto en las infraestructuras como el equipamiento deportivo en la regn.

Entre los temas abordados destacan el asesoramiento para la correcta ejecución de todas las actuaciones que tengan relación directa con las instalaciones deportivas, así como el equipamiento, en aras de garantizar la práctica generalizada del deporte a toda la sociedad extrema. Todo ello con el objetivo de facilitar el derecho a todo ciudadano a conocer y practicar libre y voluntariamente el deporte en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna.

 

En la reunión ha participado el Presidente de Apamex, Jesús Gumiel, y la técnico de la entidad Ana Navas, que trabaja en la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura OTAEX.

 

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad

APAMEX.  https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

 

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

 

NP 34

JORGE LUÍS RAMÍREZ BONILLA logra el primer premio con su instantánea “INGENIERÍA DE LA ACCESIBILIDAD” en la XIII edición del concurso de fot...