Información de Ayuda a JAWS

AYUDA A JAWS: Esta página tiene un diseño sencillo en el que se distribuyen las entradas o post en la mitad izquierda de la pantalla, y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical. Para acceder a cada título de entrada, muévete por los encabezados con la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E buscando los cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google.

NP159

 

RAQUEL GODOY protagoniza con su activismo social la celebración en EXTREMADURA de la jornada con motivo del DÍA MUNDIAL DEL PACIENTE OSTOMIZADO, organizado por COCEMFE BADAJOZ.



La inauguración ha estado presidida por la DIRECTORA GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA, GEMMA MONTERO, junto al responsable de ACCU EXTREMADURA, JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ y el presidente de COCEMFE BADAJOZ y APAMEX, JESÚS GUMIEL.


Raquel Godoy Salorino, ha protagonizado con su activismo social la jornada organizada por Cocemfe Badajoz con motivo del día mundial del paciente ostomizado, que ha contado en su inauguración con la Directora General de Asistencia Sanitaria, Gemma Montero Milanés; del Responsable de Accu Extremadura, José Manuel Rodríguez del Pozo, y del Presidente de Cocemfe Badajoz y Apamex, Jesús Gumiel.

Entre los asistentes destacar la presencia de las Diputadas del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Isabel Babiano y Pilar Gómez de Tejada; diputados/as del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Ricardo Utrera y Fátima Torrado; el vocal del colegio oficial de médicos de Badajoz, Francisco del Castillo.

También, de la Subdirectora de Atención Especializada, Concepción de Vera; la Concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Badajoz, Elena Salgado; el responsable de la empresa LHC que comercializa los aseos para personas con ostomía, Álvaro Gallardo, además de responsables de ongs, de Accu Extremadura, personas con discapacidad, técnicos y profesionales vinculados con la temática, entre otros.

El título de la jornada celebrada en el Salón de actos del Centro de Servicios Múltiples de Cocemfe Badajoz ha sido “LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON OSTOMÍA”, abordando tras la inauguración la ponencia “EL ACTIVISMO DESDE LAS REDES SOCIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”, por parte de Raquel Godoy Salorino. Activista social en el ámbito de las personas con ostomía.

Seguidamente, la jornada se ha centrado en “ELIMINAR BARRERAS DISEÑANDO ESPACIOS INCLUSIVOS”, con las intervenciones de Jorge Rebollo Mayordomo. Director General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, que ha expuesto el ingente despliegue de obras y mejoras ejecutadas en espacios sociosanitarios para la incorporación de aseos para personas con ostomía, así como la publicación de la línea de ayudas económicas para administraciones, empresas y ongs para su implantación.


Y de Asunción Muñoz Fernández, Directora de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura OTAEX, que ha detallado toda la trayectoria de Apamex en este ámbito y que va a culminar en breve con la incorporación de esta medida en la normativa clave en accesibilidad como es el código técnico de la edificación. También, ha mostrado el mapa de aseos para personas con ostomía en Extremadura, que se puede visualizar entrando en el portal web de Cocemfe Badajoz

www.cocemfebadajoz.org


A continuación, se ha proyectado el documental “LA MÚSICA DE TU VIDA”, Cortometraje para visibilizar la realidad de las personas con ostomía.

La jornada ha concluido con un reconocimiento especial por parte de todos los asistentes a Raquel Godoy Salorino, autentica luchadora y activista social que está siendo clave para concienciar sobre una realidad que cada día es más habitual, liderando mensajes de superación y optimismo, pero también de reivindicación, como la necesaria incorporación de más profesionales y el abordaje de la formación especializada.

El objetivo de esta celebración en torno al Día Mundial de los Pacientes Ostomizados ha sido visibilizar la realidad de las personas que viven con una ostomía, concienciar a la sociedad sobre las dificultades que enfrentan y promover su inclusión, apoyo y bienestar físico y emocional. Además, combatir mitos y estigmas asociados a la ostomía, fomentando la comprensión y la empatía; dar a conocer la realidad y los desafíos diarios; y promover el apoyo y los recursos necesarios para que los pacientes ostomizados puedan llevar una vida activa y plena.

NP158

 

La OTAEX imparte formación en la ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA de la JUNTA DE EXTREMADURA enmarcado en el PLAN DE FORMACIÓN AUTONÓMICO.

Los profesionales de APAMEX han abordado las materias técnicas claves en materia de accesibilidad, además de prácticas con productos de apoyo.


Entre las materias abordadas destacar la Introducción normativa: internacional, estatal, autonómica. Avances en la normativa internacional en los últimos años. Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal en Extremadura: hacia la accesibilidad universal.


-   Objeto, ámbito de aplicación, principios generales. Estructura, contenido.
-  Decreto 135/2018 Reglamento de accesibilidad en Extremadura: edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales, transporte y comunicación.

Además, las disposiciones Generales, Disposiciones Comunes, Apoyo Animal, Señalización y Comunicación, y Transporte, realizando prácticas de concienciación: productos de apoyo para la movilidad (sillas de ruedas, muletas, andador), para la discapacidad visual (Bastón blanco) y para la discapacidad auditiva (bucle de inducción magnética).

También, accesibilidad en los espacios públicos urbanizados: Requisitos técnicos exigibles. Espacios públicos urbanizados y Áreas de uso peatonal, Itinerario Peatonal Accesible, Áreas de estancia y elementos de la urbanización. Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados: Requisitos técnicos exigibles. Cruces entre itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares, elementos vinculados al transporte, obras e intervenciones, mobiliario urbano y comunicación y señalización. Accesibilidad en los espacios públicos naturales: Requisitos técnicos exigibles. Condiciones generales y particulares. Espacios singulares accesibles.



















La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

Subvenciones para la Adaptación de Espacios Públicos Urbanizados de Titularidad Pública y Edificios o Establecimientos de Titularidad Pública o Privada.

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
DECRETO 106/2025, de 26 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a conceder por la Consejería de Salud y Servicios Sociales destinadas a fomentar la adaptación de espacios públicos urbanizados de titularidad pública y edificios o establecimientos de titularidad pública o privada, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura a la normativa vigente en materia de accesibilidad y se aprueba la primera convocatoria para el ejercicio económico 2025. (2025040181)

NP157

 

EL INSTITUTO “BACHILLER DIEGO SÁNCHEZ” DE TALAVERA LA REAL, AFRONTA IMPORTANTES OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EJECUTADAS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, SOLICITADAS POR EL DIRECTOR DEL CENTRO, ANDRÉS PASCUAL, Y CON EL ASESORAMIENTO DE APAMEX A TRAVÉS DE LA OTAEX (OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE EXTREMADURA)


El IES de Talavera la Real “Bachiller Diego Sánchez” está culminando las importantes obras de mejora de su infraestructura, al objeto de garantizar la educación para todos, tal y como estableció la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura al aprobar las actuaciones que en materia de accesibilidad fueron solicitadas por el Director del centro, Andrés Pascual, y que en su día contaron con el asesoramiento de Apamex desde informe elaborado por OTAEX ( Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura).

 


Las actuaciones ya realizadas en el edificio consisten en la bajada del timbre de la entrada para facilitar el alcance, aumento de la anchura del recorrido desde el acceso al recinto hasta el inicio de la rampa invadiendo parte del jardín, sustitución de la puerta de acceso al edificio principal y de la puerta cortaviento para conseguir un hueco de paso de al menos 0.80 m de anchura, intervención en el mostrador de atención al público y al alumnado para situarlo más bajo. Así mismo, se ha llevado a cabo modificaciones en diferentes aseos del centro para conseguir cabinas accesibles, con espacios libres en su interior para la maniobra y giro, espacios de transferencia al inodoro, lavabo libre en su parte inferior, grifos monomandos de palanca alargada, llamada de asistencia para pedir auxilio en caso de necesitarlo, etc.

Se han incorporado nuevos accesos al huerto para acceder mediante itinerarios accesibles, en una de la rampa existente en los recorridos del patio se ha instalado doble pasamanos (uno superior y otro inferior) y mejoras en el pavimento en diferentes puntos de las zonas exteriores para evitar resaltes. Eliminación de peldaños e incorporación de recorridos accesibles para acceder tanto al gimnasio, como a los vestuarios, así como la creación de un vestuario accesible.

Además, retranqueo de la puerta de acceso al módulo nuevo, para evitar el riesgo de golpeo con la apertura de sus hojas en los recorridos de circulación. Incluso se han realizado adaptaciones en los pupitres para permitir el uso a personas usuarias de silla de ruedas

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

NP159

  RAQUEL GODOY protagoniza con su activismo social la celebración en EXTREMADURA de la jornada con motivo del DÍA MUNDIAL DEL PACIENTE OSTOM...