Información de Ayuda a JAWS

AYUDA A JAWS: Esta página tiene un diseño sencillo en el que se distribuyen las entradas o post en la mitad izquierda de la pantalla, y los gadgets en la mitad derecha sobre la vertical. Para acceder a cada título de entrada, muévete por los encabezados con la tecla H. Para acceder a los gadgets usa la tecla E buscando los cuadros de diálogo. El primer gadget es un buscador de google.

NP139

APAMEX SE REUNE CON CARLOS URUEÑA, CONCEJAL DE ACCESIBILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ, PARA ABORDAR ACTUACIONES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD DE BADAJOZ, PRESENTANDO UN ESTUDIO DE ACCESIBILIDAD DE LA BARRIADA DE SAN ROQUE CON LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES PRECISAS EN MATERIA DE VADOS PEATONALES.


 

El concejal de accesibilidad del Ayuntamiento de Badajoz, Carlos Urueña, ha mantenido una reunión de trabajo con la entidad Apamex participando Jesús Gumiel, y profesionales de OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), concretamente Asunción Muñoz y Ana Navas, directora y técnico respectivamente, con objeto de realizar un seguimiento de las actuaciones que se vienen acometiendo en materia de accesibilidad, en línea con la colaboración habitual basada en propuestas de actuaciones desde un enfoque positivo y de asesoramiento.

Entre los temas claves de la reunión destaca el ESTUDIO DE VADOS PEATONALES DE LA BARRIADA DE SAN ROQUE, realizado por Ana Ferrera Chávez, durante sus prácticas en Apamex como estudiante de obra civil en el IES Bótoa, y que además es Técnico superior en proyectos de edificación.


El amplio estudio aborda un total de 24 calles situadas a ambos lados de la Avda. Ricardo Carapeto, identificando 150 vados con detalles pormenorizados de situación actual y propuestas de intervención. Las calles objeto de estudio son Gabino Tejado, Lopez de Tovar, Luis de Miranda, Corte de Peleas, Quevedo y Quintana, Reyes Huertas, Romero de Cepeda, Isidro Pacense, Santo Cristo de la Paz, Alberto Oliart Saussol, Porvenir, Francisco Rodríguez Bermejo, Manuela Gallardo, Toledo, García de la Huerta, Oviedo, Cáceres, Calderón de la Barca, Extremadura, Vistahermosa, Bilbao, Luis de Zuñiga, Dos de mayo, Fray Luis de Granada y Ricardo Carapeto Zambrano.

También, se ha abordado la propuesta que está pendiente de ejecución por parte del Ayuntamiento para dotar de accesibilidad a tres tramos del adarve de la Alcazaba, así como la primera instalación de ascensor que de forma inminente va a solicitar licencia municipal para un edificio protegido del Casco Antiguo tras la reciente modificación aprobada del Plan General Municipal y Plan Especial de Ordenación, Protección y Actuación del Centro Histórico de Badajoz en materia de accesibilidad, a propuesta de Apamex.

Además, se han tratado diversas actuaciones de importancia, como el seguimiento del cumplimiento de la normativa de accesibilidad en diferentes actuaciones como son las del acceso a la Alcazaba desde la puerta del Capitel o el futuro mobiliario que se va a instalar en el Corredor Verde.

La OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) oficina de Apamex financiada con fondos públicos, especializada en materia de accesibilidad universal, es posible gracias al apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a la entidad APAMEX. https://www.cocemfebadajoz.org/FTP/BANNERS/DIPTICOOTAEX.pdf

Visita nuestro blog: www.otaexapamex.org

  

NP139

APAMEX SE REUNE CON CARLOS URUEÑA, CONCEJAL DE ACCESIBILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ, PARA ABORDAR ACTUACIONES EN MATERIA DE ACCESIBILID...