DIPUTACIÓN DE BADAJOZ DESTINA 700.000 EUROS AL V PLAN DE
ACCESIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ, QUE LLEGARÁ A 175 MUNICIPIOS,
CONTANDO NUEVAMENTE CON LA COLABORACIÓN DE APAMEX SUPERVISANDO EL CUMPLIMIENTO
NORMATIVO DESDE LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE IDONEIDAD DE LOS ELEMENTOS A
ADQUIRIR.
Desde APAMEX se pone en valor la apuesta de la DIPUTACIÓN DE
BADAJOZ en este ámbito, que llega a un total de cuatro millones de euros de
inversión en sus cinco ediciones, cumpliéndose en esta anualidad veinticinco
años de intensa colaboración en numerosos frentes claves.
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Infraestructuras,
Movilidad y Ordenación del Territorio, ha publicado en el Boletín Oficial de la
Provincia la convocatoria del Plan Provincial de Accesibilidad 2025 dotado con
un presupuesto de 698.440 euros, destinados a financiar elementos que mejoren
la accesibilidad en los municipios de la provincia.
Esta inversión reafirma el compromiso de la institución con la
accesibilidad, y se suma a los 3,3 millones de euros ya invertidos en los
cuatro planes de anualidades anteriores superando así los cuatro millones de
inversión total en los cinco planes de accesibilidad.
El diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del
Territorio, Abel González ha presentado en rueda de prensa este V Plan
de Accesibilidad acompañado por José Carlos Cobos, director del Área.
Por parte de Apamex ha participado Jesús Gumiel, presidente
de Apamex, (entidad miembro de Cocemfe Badajoz), que ha estado
acompañado de la Vicepresidenta de la entidad, Manuela Calvo; de Asunción
Muñoz, Directora de la Otaex, y las técnicas Ana Navas y María Ángeles
Carretero.
Abel González ha recordado que el plan se dirige a todos los municipios de
menos de 20.000 habitantes y entidades locales menores. “Este año se mantiene
la novedad introducida en la edición anterior, que permite a los ayuntamientos
elegir de forma autónoma los elementos de accesibilidad más adecuados para sus
comunidades, reflejando así el compromiso constante de la Diputación con la
accesibilidad y la escucha activa de las necesidades reales de los municipios”.
Además, ha insistido que “desde las administraciones locales se tiene que
evidenciar la preocupación por garantizar los derechos de las personas con
necesidades de accesibilidad, y eso pasa por instalar elementos que cumplan
normativa, para que todos los ciudadanos puedan hacer uso de ellos en igualdad
de condiciones, recordando que recientemente se ha celebrado con Apamex un acto
en la piscina municipal de Guareña, precisamente con la instalación de una mesa
de picnic inclusiva”
José Carlos Cobos ha subrayado que “la accesibilidad impregna todas las políticas
del área provincial”, tanto con los Planes provinciales de Accesibilidad como
con acciones de concienciación como cursos de formación o eventos como la III
Semana de la Accesibilidad o el concurso fotográfico ‘Sin Barreras’.
Asimismo, ha detallado que los 698.440 euros estipulados para esta
convocatoria se repartirán entre los municipios según tramos de población, de
la siguiente forma: de 1 a 999 habitantes, 3.720€; de 1.000 a 4.999 habitantes,
4.000€; de 5.000 a 9.999 habitantes, 5.000€; y de 10.000 a 19.999 habitantes,
6.000€. Los ayuntamientos tendrán un plazo de 20 días naturales para la
presentación de solicitudes, contados a partir de mañana y las actuaciones
elegibles serán aquellas que se realicen o hayan ejecutado y pagado desde el 1
de enero de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

Con este tipo de iniciativas, la Diputación de Badajoz reafirma su
compromiso con la accesibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en
especial los ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras), ODS 3 (Salud y
Bienestar), ODS 10 (Reducción de Desigualdades) y ODS 11 (Ciudades y
Comunidades Sostenibles). Y, este plan también se alinea con el Objetivo
Estratégico 2, que promueve la regeneración de los pueblos y la mejora en la
sostenibilidad, accesibilidad y servicios públicos.
VEINTICINCO AÑOS DE INTENSA
COLABORACIÓN.
Para Jesús Gumiel, “son veinticinco años de una colaboración
en accesibilidad sumamente comprometida, ya que comenzamos en el año 2.000, y
cada año la complicidad y los recursos se incrementan, lo que demuestra la
preocupación e interés de la Diputación de Badajoz”. En relación a esta quinta
edición, ha destacado que “volvemos con el formato del pasado año, en el
sentido de elaborar los informes de idoneidad normativa desde la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) de los elementos que
consideren oportuno solicitarse desde los Ayuntamientos, poniendo en valor que
gracias al Plan de Accesibilidad 2024, se están instalando un total de 871
elementos de accesibilidad en los 175 municipios de la provincia de Badajoz,
una vez obtenidos los informes de idoneidad correspondientes. Entre los elementos
más significativos se encuentran aseos portátiles accesibles y mesas de picnic
adaptadas, aunque las peticiones son de todo tipo como bancos, elementos de
juegos infantiles, mesas de juego, fuentes, bucles magnéticos, grúas de
piscina, etc etc.”
“Desde nuestra entidad, además de realizar los informes técnicos,
ofrecemos asesoramiento técnico a los ayuntamientos para la selección e
instalación de estos elementos. Para el ejercicio 2025, vamos a recomendar
nuevas incorporaciones como cabinas prefabricadas de aseo accesible, cabinas
específicas para personas con ostomía o sillas de ruedas que permiten el acceso
al agua y que son adecuadas para piscinas y playas fluviales, entre otros
elementos”.
Añadió, que “la instalación de estos elementos de accesibilidad
transforma la realidad de los municipios, además de cumplir una importante
función pedagógica, ya que se convierten en referencia para futuras inversiones
por parte de los ayuntamientos, como ha ocurrido recientemente con el
Ayuntamiento de Guareña que con recursos propios ha adquirido una mesa de
estancia (picnic) accesible que ha instalado en la piscina municipal,
concretamente la que comercializa una empresa cuyo diseño ha seguido las pautas
establecidas por Apamex”. Ha concluido recordando también “el trabajo que hemos
realizado con numerosas empresas que comercializan elementos de accesibilidad,
en el sentido de trabajar con ellas para que adecuen los artículos a los
requerimientos normativos, lo que hemos logrado en todos los casos e incluso
conseguido desde Apamex la fabricación de nuevos elementos desde el diseño
ajustado a las pautas dimensionales, siendo algunas de referencia nacional ya
que no existen en el mercado, como es el caso de las cabinas de aseo
prefabricadas o las mesas de estancia con el espacio inclusivo.
Enlace al BOP con la convocatoria.
(Boletín
ordinario n.º 122 lunes, 30 de junio de 2025) ha publicado el Decreto de convocatoria del
Plan Provincial de Accesibilidad 2025, para la financiación de elementos de
accesibilidad a favor de los municipios de menos de 20.000 habitantes y
entidades locales menores de la Provincia de Badajoz.
Enlace al video de la rueda de
prensa:
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=Tyq9Z_XWznQ